¿Cómo realizar la contabilidad de un pagaré

Algunas personas tienden a confundir un pagaré con un cheque, lo que les lleva a realizar asientos contables erróneos. La contabilización de un pagaré debe devengarse como una cosa comercial pendiente de cobro y no como un gasto.

Para que un pagaré se utilice en el espacio comercial, es importante que pase tanto como comprobable como exigible. Un documento como este debe ser objeto de seguimiento a lo largo de su vigencia, ya que no hacerlo puede resultar en una falla en el último extremo.

Podemos empezar definiendo qué es un pagaré y cuáles son sus características.

¿Qué es un pagaré?

Un pagaré es un documento legal en el que el emisor se compromete a proporcionar a alguien una cierta cantidad de dinero en la fecha especificada. Por lo general, se escribe cuando uno le debe dinero a otra persona u obtiene algo de valor a cambio, o necesita un tercero de confianza para cobrar su deuda. Para ello si estás pensando en utilizar este método, lo mejor es utilizar una plantilla pagare.

El pagaré y la letra de cambio. ¿Cuáles son sus diferencias?

Los pagarés son un tipo de documento que promete pagar de acuerdo con ciertas estipulaciones más adelante en el tiempo. Se diferencian de las letras de cambio en varios aspectos.

  • No existe un modelo común establecido para las notas, pero se pueden estructurar de muchas maneras diferentes.
  • Las personas involucradas son tres personas: el que emite la carta, el que la recibe y el beneficiario. Por su parte, en un pagaré sólo participan dos personas: un endosante y un beneficiario.
  • En la letra hay aceptación del pagador de cumplir con su obligación, pero en el pagaré no existe esta obligación.
  • Los intereses pueden estar incluidos en la letra de cambio, pero no es así en el caso de un pagaré.
  • Una letra de cambio es un documento legal que se grava por la deuda soberana. Vienen con algunos términos básicos y específicos que están vinculados a cláusulas para garantizar la precisión y el atractivo durante cualquier disputa.
Tal vez pueda interesar  ¿Qué es una Agencia Seo?

El pagaré no a la orden

Como se mencionó anteriormente, el pagaré puede ser transferido por endoso. Sin embargo, si estamos hablando de que este pagaré no es para ordenar, entonces puede ser revocado.

Este es un pagaré que sólo pueden transferir el cedente, el cesionario y el firmante. Los tres deben dar su consentimiento para hacerlo antes de que pueda ser transferido. Si tenemos un pagaré pendiente de cobro y queremos endosarlo, es necesario que la persona que está cobrando no ordene dar su consentimiento.

Contabilidad del  pagaré

Contabilidad del  pagaré

La contabilidad a veces puede ser difícil porque hay dos formas en que una empresa debe hacer frente a una tarea de contabilidad: ya sea al mismo tiempo trabajando desde la misma perspectiva o consecutivamente comenzando desde una cuenta diferente. La contabilización de los pagarés recibidos de los clientes deberá realizarse en la cuenta 431 y se realizará en parte del año.

La contabilización de los pagarés emitidos por la empresa para pagar a sus proveedores se realizará con la cuenta bancaria BPCB, efectos comerciales por pagar.

Contabilidad del endoso de un pagaré

Un pagaré es un documento emitido para demostrar que está autorizado a cobrar una deuda. En este caso, el endoso se utiliza como pago diferido mientras el pagaré permanece vigente.

Supongamos que tenemos un pagaré y que lo utilizamos en un momento dado para pagar una deuda que tenemos con un proveedor. Tenemos dos cuentas en nuestra contabilidad: una es para lo que se debe y la otra es para cuánto dinero se utilizó.

  • (431) Clientes efectos comerciales a cobrar en el débito por el cobro pendiente de la venta
  • (400) Proveedores; por pago pendiente de una compra
Tal vez pueda interesar  Como hacer un curriculum en España

A veces necesitamos endosar nuestros pagarés como pago si hay falta de liquidez. A veces es la única opción entre muchas, cuando las cosas no funcionan con el proveedor.

Muy a menudo, los proveedores expresarán su descontento por el hecho de que su empresa siempre se retrasa en los pagos. Lo natural para ti es pedirles más tiempo y hacer que cuadren la diferencia entre lo que se les debe y lo que debes cada mes.

  1. a) Con caja
  • A mi favor: si endoso una letra de mayor cantidad que la deuda y el proveedor me paga la diferencia.
  • En contra: si endoso una carta de menor cantidad que la deuda, y pago la diferencia.
  1. b) Con cuentas financieras
  • A mi favor (769) Otros ingresos financieros: si endoso una letra de importe inferior a la deuda y el proveedor la acepta.
  • En contra (669) Otros gastos financieros: si endoso una letra por un monto mayor a la deuda y no me pagas la diferencia

Contabilidad del descuento del pagaré

Cuando una empresa descuenta o negocia los pagarés, se deshace de ellos antes de su vencimiento. Luego los cobrará en un momento posterior en su propio nombre y no tendrá que pedir dinero prestado a los intermediarios financieros.

Los bancos a menudo se aprovechan de las bajas tasas de interés al no retener su efectivo sino pagarlo tan pronto como lo solicite. Sin embargo, el vendedor está dispuesto a aceptar esto porque a menudo está más interesado en obtener el préstamo que en esperarlo. El intermediario financiero puede cobrar una tasa de descuento, que se ofrece como remuneración por dinero o bienes adelantados al vendedor (girador).

Tal vez pueda interesar  Cuando cambiar las tuberías de casa